Fundación de Bogotá para niños
Fundación Ahora Sí Bernardo
Somos una organización que por agradecimiento, sirve con amor
Qué Hacemos
Desde hace 14 años buscamos facilitar sueños y transformar vidas mediante estos programas:
Animación a la Lectura
Queremos animar a que los niños, adolescentes y jóvenes, formen el buen hábito de lectura.
Educación financiera
Mediante este programa, buscamos que más familias disfruten del bienestar que Dios planeo que viviéramos.
Pautas de Crianza
En la palabra de Dios, el Salmo 127:3 dice que: “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa”.
Fútbol y convivencia
Brindamos un emocionante espacio de recreación y esparcimiento a los niños inscritos en este programa.
Música y técnica vocal
Aprender a tocar un instrumento musical, beneficia la memoria, pues su ejecución requiere un ejercicio mental bastante complejo, ello trae como beneficio un mejor rendimiento cognitivo.
Educación para la vida
La biblia nos muestra a un Dios que no solo fue nuestro creador, si no que también es nuestro sustentador.

Primer concurso de dibujo
Gracias a tu apoyo, el sábado 19 de Diciembre logramos facilitar el sueño de estrenar de 200 niños y niñas.
Quiénes Somos
La Fundación inicia labores en Octubre de 2006, mediante la promoción de lectura a familias del barrio Minuto de Dios de la comuna cuatro de Altos de Cazuca, ocasión en la cual se leyó entre otros el cuento infantil AHORA NO, BERNARDO libro que hizo sonrojar a los avergonzados padres de familia mientras los chicos reclamaban su lectura una y otra vez.
Aportes a la Armonía Familiar

Dos cosas claves que hacer en un cierre de año
Hay dos cosas claves que hacer en un cierre de año:
1. Un Diagnóstico que nos permita evaluar si cumplimos las metas y
2. Trazar nuevas Metas o Propósitos para el nuevo año. Y si podemos dejarlas por escrito (o hacerlas públicas) nos ayudará a generar el compromiso de alcanzarla.

Receta familiar
La psicología nos enseña a crear entornos estimulantes para nuestros niños, niñas y adolescentes.
Una receta familiar nos permite desarrollar habilidades cognitivas; además, se impulsa la creatividad y la innovación en los chiquitines.

Fijemos límites y sanciones a nuestros hijos
Si como padres le fijamos límites y sanciones a nuestros hijos, debemos ser firmes en su cumplimiento.
El no hacerlo les dará a entender que no hay un marco de seguridad en su hogar.
Debemos comprender que, si se fijan límites, ¡Es por su propia seguridad!
¡Padres inseguros, crean hijos inseguros!