Qué Hacemos
Nuestros Programas
¿Sabías que Colombia tiene mas de 5 millones de personas desplazadas?
Altos de Cazuca es uno de esos territorios en los que miles de personas desplazadas han llegado a rehacer su vida.
Allí desde hace 16 años hace presencia la Fundación Ahora Sí Bernardo buscando facilitar sueños y transformar vidas,
mediante estos programas:
Animación a la Lectura
En primer lugar, queremos animar a que los niños, adolescentes y jóvenes, formen el buen hábito de lectura.
Sin duda, la lectura es un ejercicio intelectual muy completo, pues impulsa nuestra imaginación, aporta agilidad mental, aumenta nuestra capacidad de memoria, enriquece nuestro vocabulario, y mejora nuestra expresión verbal.
Además, es un excelente tiquete viajero, a cualquier lugar del mundo, sin tener que moverse de la comodidad de una silla.
En consecuencia, con el transcurrir de los años, hemos logrado consolidar una atractiva biblioteca, con un rico número de libros infantiles, que los beneficiarios pueden disfrutar en la sede de la fundación o bien llevárselo a casa, para romper la rutina hogareña.
Educación financiera
En efecto, mediante este programa, buscamos que más familias disfruten del bienestar que Dios planeo que viviéramos.
Ciertamente, la biblia contiene más de 1.100 referencias sobre el manejo de las finanzas, lo cual denota la alta importancia que debemos darle a conocer y aplicar esos principios definidos por Dios; si así lo hacemos, disminuirán los dolores de cabeza, el estrés, la ansiedad, y la pobreza misma, lograremos optimizar mejor nuestros ingresos, haremos un uso más adecuado de los recursos que tenemos a la mano; controlaremos el dinero y no el a nosotros.
Ahora, si conocemos los consejos que Dios nos da para administrar nuestras finanzas, veremos que no necesitamos una gran cantidad de dinero para ser felices, es solo cuestión de una administración sabia.
Por esa razón, hemos brindado acompañamiento a madres cabeza de familia, que ya tenían su negocio (venta de empanadas, venta de arepas, confección de ropa) para que hicieran un uso más adecuado de los recursos) hemos brindado capacitación básica en lo relacionado a un Plan de Negocios, la elaboración de un Presupuesto Financiero y por supuesto capacitamos a los beneficiarios en todo lo relacionado con el manejo de finanzas en el hogar.
Pautas de Crianza
Ciertamente, en la palabra de Dios, el Salmo 127:3 dice que: “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa”.
No obstante, hoy día vemos a nuestros hijos, no como una herencia preciosa, si no como una carga. Es debido a ello que brindamos herramientas, a padres de familia y/o acudientes, para que la crianza de sus hijos, sea una bendición mutua.
Así mismo, los niños traducen la palabra AMOR, en el tiempo que les dedicas, pero como vivimos en una sociedad tan ocupada en múltiples labores, tenemos a niños desatendidos que terminan sobre estimulados (por regalos en abundancia dados por sus padres ausentes), niños inseguros (por no definir reglas o limites) niños distraídos digitalmente (debido a padres gobernados por la tecnología), niños emocionalmente inestables (por padres emocionalmente inestables).
Entonces, mediante múltiples actividades, hemos logrado que la unidad de la familia no sea afectada, también hemos trabajado en promover valores y principios enfocados en prevenir la disfuncionalidad exagerada de la familia.
Fútbol y convivencia
Primero, brindamos un emocionante espacio de recreación y esparcimiento a los niños inscritos en este programa.
Así mismo, estas actividades les ayudan en elementos, tales como: Desarrollo emocional, Trabajo en equipo, Superación personal, Capacidad lógica, Ayuda a socializar mejor con otros, fortalece la creación de disciplinas, la adaptabilidad a los cambios, y sin duda aumenta la capacidad cardiovascular, y la coordinación motora.
Además, la optima inversión del tiempo libre, es fundamental para que los niños y jóvenes gocen de una mejor calidad de vida y mantengan alejadas sus mentes de propuestas poco sanas.
Como resultado, los chicos y chicas que se han sumado al equipo, están formando su disciplina deportiva, invierten mejor su tiempo libre; y no solo han jugado en la cuadra o en el barrio, si no que ya han salido a divertirse a otros escenarios en la ciudad de Bogotá.
Música y técnica vocal
Sin duda, aprender a tocar un instrumento musical, beneficia la memoria, pues su ejecución requiere un ejercicio mental bastante complejo, ello trae como beneficio un mejor rendimiento cognitivo.
Además, los chicos y chicas de la Fundación ven en este ejercicio artístico, una herramienta disruptiva, al momento de buscar soluciones a sencillos o complejos problemas cotidianos.
Por otra parte, trabajar en el desarrollo de la inteligencia musical, ejercita el cerebro y mejora nuestra capacidad para solucionar problemas de nuestro diario vivir.
Finalmente, gracias a la generosidad de los amigos de la fundación, hoy día contamos con guitarras, ukeleles, piano y batería; algunos de estos instrumentos son usados en el salón de música de la fundación, pero también, son llevados a casa (las guitarras y ukeleles) para la práctica de las lecciones aprendidas.
Educación para la vida
Ciertamente, la biblia nos muestra a un Dios que no solo fue nuestro creador, si no que también es nuestro sustentador.
Además, tiene un propósito personal para cada ser humano (leemos en el libro del profeta Jeremías: “Pues yo sé los planes que tengo para ustedes —dice el Señor—. Son planes para lo bueno y no para lo malo, para darles un futuro y una esperanza)” basado en esta promesa de Dios, brindamos herramientas que impulsen a los niños y sus padres a tener un sentido de trascendencia, a definir un proyecto de vida y una visión optimista del futuro.
Entonces, como fundación aportamos al espíritu de superación o proyecto de vida. Compartiendo talleres sobre la administración de sus propias vidas, la superación de obstáculos, resiliencia, una libertad responsable, mejor aprovechamiento del tiempo libre, como también a ayudamos a que los niños y sus padres, sean consistentes entre lo que piensan, dicen y hacen.
Por último, 3 jovencitas y un joven que durante años fueron beneficiados por los programas de la Fundación, hoy día son Maestros Facilitadores en la misma institución y en diversos proyectos.
También es motivo de gran alegría, que algunos niños, que hoy día ya son adultos, gozan de trabajar en labores dignas, remuneradas justamente, y con una proyección de crecimiento en lo académico y profesional.